LANZAMIENTO FERIA DE EMPRENDIMIENTO 2020
|
12 de mayo el 2020
|
El día martes 12 de mayo a las 12.40 hrs y por medio de una transmisión en vivo desde el Instagram de Orientación (orientacionltpla), se llevó a cabo el lanzamiento de nuestra Feria del Emprendimiento, año 2020, la octava versión, pero la primera íntegramente digital, debido a las restricciones de reuniones y suspensión de eventos masivos, decretados por el Ministerio de Salud, producto de la pandemia del coronavirus que afecta a Chile y el mundo.
La transmisión fue conducida por el profesor del Taller de Emprendimiento y Vocación Profesional, Sr Rodrigo Lara y contó con la participación de la docente Srta. Axa Gallardo y los estudiantes Génesis Rebolledo del Cuarto medio A y Joaquín Luengo del Segundo medio B, quienes contaron sus experiencias en los eventos anteriores, sus impresiones del trabajo en equipo que demanda una Feria de Emprendimiento y sus expectativas sobre esta versión digital, la cual se llevará a cabo entre el 12 de mayo y el 12 de junio en diferentes etapas que se presentan a continuación:
Etapa 1
Martes 12 de Mayo , 12:00 horas a Jueves 15 de mayo
Los profesores del equipo iniciarán en sesiones calendarizadas para clases virtuales la motivación en cada curso y ejecutarán una sesión de motivación masiva para la participación en el proyecto.
Los/las estudiantes conformarán equipos, con miembros de su familia, estudiantes de su propio curso o de otros.
Estudiantes presentarán pre proyecto a sus profesores, los que evaluarán y determinarán su viabilidad, retroalimentando para la mejora.
Etapa 2.
Lunes 18 de Mayo a miércoles 10 de Junio
Los equipos elaborarán y presentarán a sus profesores un Canvas como modelo de negocios.
Los equipos elaborarán prototipos para ser presentados en la tercera etapa.
Etapa 3
Jueves 11 y viernes 12 de Junio
Elevator pitch
Evaluación final de jurado
Publicación de ganadores
Premiación y reconocimientos.
Difusión de los trabajos.
Los objetivos de esta versión son:
· Desarrollar la capacidad para detectar necesidades y dar posibles soluciones.
· Familiarizar el trabajo académico haciendo partícipe a la mayor parte de sus integrantes,
· Fomentar el trabajo en equipo.
· Ejercitar las habilidades comunicativas para la persuasión.
· Fomentar la economía sustentable a través de la reutilización de productos.
Invitamos a los(as) apoderados(as) a informarse e involucrarse en los proyectos presentados por sus estudiantes en segundo y cuarto medios, quienes serán los cursos que participarán de esta octava versión de nuestra Feria del Emprendimiento 2020, la primera 100% digital.
|