Con la participación de la
totalidad de los estudiantes se celebró la Semana de la Convivencia Escolar
en el Liceo, quienes en forma masiva, fueron parte de las actividades
programadas para reflexionar y tomar conciencia de la importancia de
relacionarse armónicamente con quienes le rodean y con quienes comparten el
día a día.
El inicio de esta semana fue con un
acto cívico que, en su organización, estuvo a cargo el Segundo A, liderado
por su profesora tutora señora Rosita Orellana. En dicho acto, a la vez de entregar
elementos para reflexionar sobre la importancia del buen convivir se les
insto a esforzarse por hacer de nuestro establecimiento, “un espacio donde
la característica principal sea la Convivencia fraternal, donde cada uno
pueda desarrollarse integralmente y alcance los mayores grados de felicidad
posible. “
El día martes, se entregaron
marcadores de libros, con reflexiones relacionadas con la buena convivencia
humana, confeccionados por algunos alumnos en la asignatura de Artes
visuales, trabajo guiado por el profesor Pedro Neira.
Muy valorado por distintos actores
de la comunidad escolar, fue el desayuno fraterno realizado en el primer
recreo del día jueves 26. Impresionó la fraternidad y el respeto con
que la totalidad de los estudiantes compartieron sus colaciones, las cuales
fueron entregadas por ellos al ingresar al establecimiento, para que un
grupo de apoderados prepararan la mesa del posterior compartir.
Finalmente, el día viernes 27, en
el último bloque de clases en todos los cursos se desarrolló un trabajo
de reflexión que tuvo como objetivo; “Identificar los actores de la
comunidad escolar y cómo cada uno de ellos viven los valores del Liceo
declarados en el PEI aportando de esta manera, a la buena convivencia.”
Durante estas dos horas de clases reflexionaron al respecto, preparando un
papelógrafo con las conclusiones que posteriormente fueron compartidas
en la puesta en común que se realizó en el gimnasio del colegio, en el bloque
de clases de la tarde.
De esta manera, creemos haber aportado
elementos a nuestros educando para que valoraran el vivir con otros y se
esforzaran por mantener las buenas relaciones con todo haciendo de nuestro
establecimiento un espacio donde se vivan valores tales como; la
empatía, el respeto, la solidaridad, la fraternidad, entre otros.
|